Un taller para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la Comunidad de Madrid: próximo reto de Fundación INCCO

El proyecto persigue facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres en profesiones tradicionalmente masculinas

La brecha de género en el mercado laboral español se mantiene, es decir, la diferencia entre hombres y mujeres respecto a las oportunidades laborales no varía pese a los esfuerzos de buena parte de la sociedad. De acuerdo con el Observatorio de Igualdad y Empleo de la Fundación Mujeres, los hombres registraron una tasa de paro del 12% durante el primer trimestre de este año, mientras que la tasa de las mujeres se elevó hasta un 15% en el mismo período. Si bien es cierto que hay una mejoría a nivel general, la brecha de género entre ambas cifras es de un 3,56%, lo que supone una diferencia del 9% en las tasas de actividad entre hombres y mujeres. Ante esta situación, Fundación Incco va a participar en un proyecto enfocado en promover la igualdad de oportunidades.

En esta ocasión, la fundación va a colaborar impartiendo una formación sobre manitas y tareas domésticas en el municipio madrileño de Villalbilla, donde podrán participar hasta 20 personas. El proyecto está dirigido al intercambio de roles dentro del hogar y a desmontar estereotipos relacionados con la división sexual de las actividades y se impartirá, en el Espacio Corresponsable del Ayuntamiento de la localidad.

El proyecto persigue facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres en profesiones tradicionalmente más masculinas. En concreto, en los diferentes talleres previstos el objetivo será potenciar el empoderamiento por razón de sexo y aplicará la perspectiva de género en la realización de las actividades propuestas. De manera concreta, en la programación prevista se enseñará a realizar pequeñas reparaciones domésticas (montaje y desmontaje de cisternas, grifos y desagües, colgado de muebles, cuadros y cortinas/estores, montaje de muebles, cambio de enchufes, casquillos, lámparas e interruptores) y tareas domésticas (limpieza, organización de armarios, elaboración de menús semanales, agenda de tareas domésticas, economía del hogar).